Zesta-Punta 50. eta 60. hamarkadan
ZESTA PUNTA EN LOS AÑOS 50 Y 60
Aunque la cesta punta era ya conocida en el continente americano desde los mismos inicios del s. XX, las décadas de los cincuenta y sesenta fueron años de gran esplendor en el mundo del Jai Alai, en los que destacaron gran número de puntistas de primera fila.
Tanto en los frontones de Cuba -”Jai Alai” y “Habana-Madrid” de la capital cubana-, como en los de México -Frontón México de la capital azteca y Frontón Palacio de Tijuana- , y en el ”Biscayne Jai Alai” de Miami, en los EEUU, la cesta punta arrastraba tras de sí a numerosos aficionados a esta espectacular modalidad de la pelota vasca.
Ahora bien, también hay que dejar constancia de que la apertura de nuevos “Jai Alai”, como el mexicano de Acapulco -1951- y los de Dania -1953-, Tampa -1953-, West Palm Beach -1955-, Daytona Beach -1959- y Orlando -1962-, los cinco en Florida (EEUU), contribuyó en gran medida al auge de este deporte, a ponerlo de moda, al acoger en sus canchas de juego a un gran número de pelotaris puntistas.
Póster
Agenda
11:00: Presentación "Inmigrazio Zesta Puntan" de Miguel Angel Bilbao
12:00: Exposición de fotos relacionadas con la emigración en la Universidad de la Pelota
12:30: Exhibición de zesta punta
Quiniela de niños y niñas de la escuela de Markina-Xemein
Partido Urri-Ibarluzea vs Gotzon-Mandiola
Durante la exposición de fotos y la exhibición se pudo ver como se fabrican las cestas y las pelotas de la especialidad
Entrevista
Toda la entrevista a Agustín Larrañaga está disponible en este enlace
Documental
El documental está disponible en este enlace
IMÁGENES DE EXPOSICIÓN
Las imágenes de exposición relacionada con el evento son las siguientes:
Páginas